FAQ

About Veko

  • Deze leeg houden
  • ¿A quién suministra Veko?

    Suministramos a instaladores y clientes finales. No vendemos a particulares.

  • ¿Cuáles son las posibles aplicaciones para la luminaria Veko?

    Los sistemas de luz LED de Veko se utilizan en áreas de producción, almacenes, centros de distribución, parkings de varias plantas, centros deportivos, piscinas y centros comerciales.

  • ¿Dónde se fabrican los productos de Veko?

    Veko produce la línea de iluminación, Light line en su propio centro de producción en Schagen, Holanda. Asimismo, tenemos una cuarto de pruebas y desarrollo de los productos, una sección de producción SMD (placas diodos LED) y una sala de exposiciones en nuestras instalaciones.

     

  • ¿Se puede visitar la fábrica?

    Por supuesto, estamos encantados de enseñarle todas las instalaciones en nuestra fábrica de Schagen. Incluso visitas guiadas para colegios y estudiantes son bienvenidos. Mándenos un e-mail para reservar cita.

  • ¿Dónde puedo encontrar los términos y condiciones generales de Veko?
  • Deze leeg houden
  • ¿Cuáles son las condiciones de garantía de Veko?

    En Veko ofrecemos una garantía básica de 5 años en todas luminarias. En muchos casos, hasta 10 años de garantía es posible. Términos de garantía.

  • ¿Cómo puedo avisar de una avería?

    Contacte nuestro departamento de servicio.
    Asegúrese de tener preparada toda la información, como el número de pedido, la ubicación, la altura y la persona de contacto, para que podamos ayudarle más rápidamente.
     

  • ¿Cómo puedo conseguir consejo sobre mi sistema de iluminación?

    Nuestro responsable de zona o representante país le visitará encantado para una consulta. Pida cita.

  • ¿Se puede combinar una visita con la propia reunión?

    Nuestra cuarto de 'Light Experience' es una sala de reuniones ultra-avanzada que ofrece una mesa para 22 personas, bar,  cualquier otra cosa indispensable para reuniones y eventos. Asimismo, la sala ofrece una visón panorámica de nuestra nueva y ultra moderna sala de producción PCB/SMD PCB. Le organizaremos encantados una reunión junto con un tour por nuestra compañía para usted y sus invitados. Contacte con nosotros.

     

Productos

  • Deze leeg houden
  • ¿Es posible integrar el alumbrado de emergencia en una línea de luz?

    Sí, tanto el alumbrado de emergencia centralizado como el descentralizado.

  • ¿Cumplen las luminarias los requisitos de la EIA?

    Sí, todos excepto el Joris.

  • ¿Cumplen las luminarias los requisitos de BREEAM?

    Sí, todos ellos.

  • ¿Por qué Veko trabaja con diferentes tipos de perfiles?

    Veko dispone de perfiles con y sin pasacables. La elección del perfil se hace en función de lo que quiera el cliente. Por ejemplo, si un cliente quiere colocar un cable de Internet o un cable eléctrico adicional, se elige un perfil con un canal de cable.

  • Deze leeg houden
  • ¿Por qué Veko sólo utiliza aluminio en sus líneas ligeras?

    El aluminio proporciona una buena refrigeración, lo que significa que nuestros LEDs tienen una vida más larga. El aluminio también tiene una larga vida útil y, una vez colgado, no necesita ser sustituido. Los perfiles son una compra única; las luminarias pueden sustituirse por separado. Una solución preparada para el futuro. Nuestros perfiles de aluminio están fabricados con aluminio reciclado.

  • Tengo los viejos accesorios TL de Veko. ¿Se pueden renovar?

    Sí, ciertamente. Dejamos las líneas de luz colgadas y sustituimos las luminarias TL por luminarias LED. Asegúrese de instalar accesorios originales de Veko, de lo contrario la garantía de sus líneas de luz quedará invalidada.

  • ¿Cómo puedo saber qué accesorios elegir?

    Esto depende de la habitación que se quiera iluminar y también del tipo de actividades que se realicen en ella. Por eso es importante asesorarse bien. Nuestros gestores de cuentas estarán encantados de hacerlo.

  • ¿Puedo programar un detector MDO de forma diferente a la configuración de fábrica?

    Sí, es posible con un mando a distancia (TR61). Con 1 mando a distancia, puede programar varios detectores MDO.

Definitions

  • Deze leeg houden
  • LEDs

    LEDs (Light Emitting Diodos), diodos de emisión de luz: son unos componentes electrónicos, semi conductores que convierten energía eléctrica directamente en luz con el movimiento de los electrones dentro del material del diodo liberando energía en forma de fotones. Los LED son cada vez mas importantes porque gracias a su eficiencia y bajo consumo, se han convertido en un sustituto para la mayoría de las luces convencionales.

  • Lumen/watt ratio (lm/W)

    La ratio de lumen por vatio (lm/W) indica la eficiencia de la luminaria. Cuanto más alto sea este valor, menos potencia se necesitará para producir cierta cantidad de luz. Dese cuenta de que este valor se puede determinar por la fuente de luz o la luminaria en su conjunto o los LED. Los propios LED tienen un nivel de emisión más alto. Siempre habrá una pérdida en la eficiencia, por ejemplo por la aplicación de conductores. Esta es la razón por la que los LED pueden tener un lumen output de 180 lm/W mientras que el de la luminaria entera sea por ejemplo 140 lm/W. Los fabricantes están obligados a indicar el valor de la luminaria. El output de la luminaria tiene una prioridad sobre el de la fuente de luz, porque las luminarias LED se deben de considerar como un solo cuerpo.

  • Factor de potencia PF

    El factor de potencia indica la relación entre la potencia de entrada y la potencia utilizada para hacer funcionar el LED; existe una pérdida en los conductores LED. Por ejemplo, una lámpara/luminaria LED de 100W tiene un PF de 0,95; en ese caso el driver gasta 5W para funcionar, lo que significa una potencia de 95W en LED y una potencia de 5W del driver.

  • Corriente ciega

    Desmagnetizar una bobina y cargar los condensadores se entiende como potencia aparente. Esta potencia no absorbe el conductor ni los LED, sino que se devuelve a través de la línea de referencia. A esto lo llamamos corriente ciega, lo cual es muy importante de tener en cuenta cuando se hace una renovación. Suele ocurrir sobre todo en edificios antiguos donde el cable de nilón puede ser más fino, lo cual puede causar un corto circuito (y eso puede causar fuego) en el caso de una corriente ciega excesiva. La corriente ciega es un problema común, especialmente en tubos LED, ya que los balastros magnéticos suelen mantenerse puestos en la pantalla convencional; pantallas diseñados para tubos fluorescentes TL en vez de tubos LED.

  • DIAlux

    DIALux es un programa para realiza los cálculos lumínicos necesarios para diseñar un sistema de iluminación. Siempre debe de tratarse de un DIALux realizado por un diseñador DIALux certificado, como lo es Veko Lightsystems International BV. Estos certificados los emite DIALux una vez terminado con éxito un curso específico. La certificación garantiza que el diseño se ajusta completamente al resultado final y evita sorpresas desagradables.

  • CRI (Colour Rendering Index), índice de reproducción cromática

    El CRI o índice de reproducción cromática, es la medida utilizada en relación a una fuente de luz para medir su capacidad de mostrar los colores de un objeto de manera "real".

  • Kelvin (K)

    La temperatura del color de una fuente de luz está expresada en Kelvin (K);  la temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en Kelvin, a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, por ser la misma solo una medida relativa. Por ejemplo un blanco cálido tiene 2.700 K y la luz solar alrededor de 6.500 K. Curiosamente cuanto mas 'alto' en Kelvin mas 'fría' es la luz.

  • Módulo de luz

    Un módulo de luz es la base LED de una luminaria. Normalmente consiste en un chip LED que se monta en un circuito impreso (PCB) equipado con componentes eléctricos y mecánicos. Este conjunto es la fuente de luz de la luminaria.

    Nota: el módulo o fuente de luz puede ser formado por más de un chip y se pueden llegar a utilizar de 9 a 16 chips (LED), en ocasiones con un una cobertura de fósforo (COB).

  • Deze leeg houden
  • SMD-LED

    Surface Mounted Device (SMD) LED, es un LED en un circuito impreso (PCB), a baja o media potencia y es menos sensible a la generación de calor que un LED COB (Chips On Board). Los LEDs SMD normalmente se montan en un PCB (Printed Circuit Board), un circuito impreso en el que los LED están soldados mecánicamente. Cuando se utiliza un número mínimo de LED con potencia relativamente alta, la distribución del calor en el PCB es desfavorable. En ese caso es mejor utilizar un LED de media potencia, ya que la temperatura está mejor esparcida entre el LED y el circuito impreso. El circuito impreso consecuentemente disipa también calor; esto se consigue mejor alojando el PCB en un perfil de aluminio. Los productos LED de alta calidad están ubicados en perfiles de aluminio para que la temperatura ambiental enfríe la fuente de luz. Otras variantes más baratas están equipadas con una cubierta de plástico, ya que el plástico es más barato que el aluminio; pero si no se disipa el calor la refrigeración se convierte en un problema por su ausencia.

  • Retrofit o reequipamiento

    Esto significa: reemplazar una fuente de luz (bombilla) convencional por LED pero manteniendo la luminaria. En este caso, solamente se cambia la fuente lumínica, posiblemente con algún ajuste en la alimentación. Aunque se pueda entender como renovación, en realidad la base se mantiene idéntica y su eficiencia es mala.

  • UGR

    Es un acrónimo de Unified Glare Rating, o el valor máximo de deslumbramiento para una luminaria. Esto se calcula mediante el grado de deslumbramiento de la luminaria y es valioso por la evaluación que realiza del confort.

  • SDCM / MacAdam

    Standard Deviation Colour Matching (SDCM) es una unidad de medida de la diferencia de color entre distintos productos lumínicos. La tolerancia del color está expresada en diferentes pasos MacAdam.

  • DALI

    Digital Addressable Lighting Interface, se aplica para el control de la iluminación. En una red o en una situación independiente, cada ajuste corresponde a su debido punto. Esto permite a cada lámpara ser individualmente accesible y controlado (apagado-encendido-atenuado). El DALI consiste en dos cables de control que actúan por separado de la fuente de alimentación (driver) y se puede complementar con sensores de luz diurna o de movimiento entre otros.

  • Driver

    Junto a los LED, los drivers son una parte esencial de la luminaria LED. Es indispensable que estos dos componentes estén en consonancia. Un 60% de los casos de disputas por garantías se basan en el fallo causado por el mal funcionamiento del  driver (o conductor), en vez de los LED.

  • El término LB

    El término LB se menciona cada vez más habitualmente en las especificaciones de las luminarias. Es una buena indicación de la calidad, tanto en términos de rendimiento de luz como en términos de fallos  de diodos LED. El valor ‘L’ indica la cantidad de rendimiento lumínica después de un periodo de funcionamiento. Un L70 después de 30.000 horas operacionales significa que después de las 30.000 horas funcionales, se mantiene un 70% de luz inicial de la luminaria. Un L90 por 50.000 horas operacionales nos indica que después de dichas horas  se mantiene un 90% de la luz inicial de la luminaria, por lo que es de mejor calidad. El valor ‘B’ también es de gran importancia; se relaciona al porcentaje que puede desviarse del valor L lo cual puede darse por algún fallo del diodo LED. L70B50 después de 30.000 horas operacionales es una especificación muy habitual; indica que tras dichas horas, un 70% de la luz inicial se mantiene y que un máximo de 50% de los diodos no lo alcanza. El valor B está basado en el peor de los escenarios. Si el valor B no se menciona, se entiende por defecto un B50; las luminaria de Veko están homologadas normalmente con un L85B10 uno de las mas altos del sector.

More about light

  • Deze leeg houden
  • ¿Cuál es la diferencia entre Lumen, Lux y Luminancia?

    Cada vez más los parámetros de las fuentes de iluminación se expresan en unidades de Lumen; antes solían medirse en Potencia (W). En términos tradicionales, el ratio entre Lumen y Vatio o Watt no era un valor determinante y no se indicaba, ni por el fabricante, ni por la marca ni por tipos de luminarias.

    • Lumen es la intensidad de luz que una fuente lumínica emite. La radiación que sale de una lámpara hasta que toca una superficie, se llama intensidad de luz y se expresa en Candela. La cantidad de luz que alcanza el suelo (o mesa) se mide en Lumen por m2, o sea: Lux (1 Lux= 1 Lumen por m2). La intensidad lumínica se mide con un luxómetro. La luminancia es la radiación desde el suelo a nuestros ojos, la unidad es Candela por m2.
    • Se mide con un luxómetro, un medidor de luminancia.
  • ¿Por qué elegir LED?

    Aunque el coste inicial de las fuentes convencionales de iluminación es inferior al de los LEDs, los costes operacionales del LED son mucho más bajos. La media de vida útil de los LEDs es más larga y el mantenimiento menor, ya que los LEDs necesitan ser reemplazados con menor frecuencia, la propiedad gastará menos dinero en nuevas lámparas y en los costes laborales necesarios para realizar el reemplazo. Por otro lado, sabemos que los LEDs consumen menos energía; y como resultado obtenemos un coste total del sistema LED significativamente más bajo que cualquier otro sistema lumínico más convencional.

  • ¿Cuándo se recibe el retorno de inversión (ROI) en LED?

    La inversión en los sistemas LED de Veko generalmente se recuperan entre 1 a 5 años.

  • ¿Por qué la tecnología LED se clasifica como iluminación Solid State o semiconductores?

    El término de iluminación Solid State se utiliza porque la electrónica produce la luz directamente mediante semiconductores en donde se emiten los fotones. Esto es distinto de otras tecnologías, como la fluorescencia donde se necesita una descarga de gas para iniciar la producción de luz; la incandescencia, donde produce luz el calentamiento de filamentos.

  • ¿Cómo podemos ver el color?

    Para percibir  el color son importantes, tanto la composición espectral como la cantidad de luz. El color consiste en tres colores básicos: azul, verde y rojo. La mezcla de estos colores consigue crear cualquier otro color, con excepción del negro; ya que el negro no es un color, es ausencia de luz. Cuando juntamos luces verdes, azules y rojas, conseguimos el blanco. Sin embargo, cuando mezclamos materia (pintura, por ejemplo) en rojo, verde y azul, conseguimos el negro. En la oscuridad, los colores no se perciben bien; el ojo humano se adaptará entonces para conseguir una visibilidad mínima en la oscuridad, entonces podemos conseguir observar detalles más precisos y nuestra percepción es en tonalidades grises. El proceso de ajuste completo de luminoso a oscuro lleva una media hora; y de oscuro a luminoso tan solo lleva un minuto. Durante el día y con suficiente luz (unos 500 Lux) los colores son perfectamente perceptibles.

  • ¿Por qué es importante un estudio lumínico?

    Un estudio lumínico es importante tanto para el diseño de proyectos de obra nueva como para renovación. Con un plan DIALux, se hace un planteamiento global basado en valores reales en vez de en estimaciones. En proyectos de mayor tamaño, también se recomienda que se realice una prueba de rendimiento de acuerdo con NEN: 1891. Así se comprueba si la instalación entregada cumple con el diseño original. Veko le ofrece realizar estos estudios previos sin coste y sin compromiso.

  • ¿Se puede regular la luminaria LED?

    El driver es el componente determinante para el grado de regulación de una luminaria y de cómo debería realizarse. Por ejemplo, los drivers funcionan con DALI, 0-10V o TRIAC. Si el LED se puede atenuar un 30%, conseguimos un ahorro del 30%. Es completamente proporcional el grado de atenuación a la menor potencia, no es así con las tecnologías anteriores y atenuar alargará la vida útil de la luminaria. La regulación se puede hacer manualmente, por ejemplo, con atenuadores (dimmer) integrados; o automáticamente, con un sistema DALI. Un sistema DALI ajusta automáticamente el nivel de atenuación basándose en la cantidad de luz solar que reciba la zona a iluminar. Esto se consigue situando un sensor de luz diurna con un dispositivo de control en la sala. El coste adicional de esta aplicación suele recuperarse en un tiempo muy corto gracias al considerable ahorro de energía.

  • ¿Cuál es la ventaja de los detectores de presencia?

    Los detectores de presencia o movimiento son la mejor combinación que se puede usar en luminarias LED, ya que se encienden o apagan por sí solas. Este tipo de iluminación es la ideal para pasillos o por ejemplo baños, pero también se puede utilizar en variedad de espacios industriales y almacenes. La mayoría de LEDs están testados para soportar 1.000.000 de encendidos, lo que equivale a años de uso. Solo un consejo: es preferible instalar un detector de movimiento separado de la luminaria, ya que es más probable que la fuente de luz dure más que el sensor. También hay sensores que combinan la regulación en relación a la aportación de la luz diurna y la presencia al mismo tiempo.

  • Deze leeg houden
  • ¿Cómo se produce el calor en la luminaria LED?

    Las bombillas y las lámparas de halógeno son conocidas por perder hasta un 95% de energía en forma de calor. Mucha gente piensa que no se libera nada de calor con las lámparas LED, pero la luminaria LED también expulsa calor; entre un 50 y 70% de la energía se convierte en calor. Para conseguir la calidad y aumentar la vida útil de los LED, este calor debe descargarse con una placa base (PCB) y con un conductor de temperatura como por ejemplo el aluminio. La eficiencia de la lámpara LED se determina por la extensión en la que la potencia absorbida se convierte en la máxima cantidad de luz y la mínima de calor. Cuanta más luz saquemos de una lámpara LED mayor será el Lumen/Watt ratio. Por lo que, una alta lm/w ratio de una luz LED produce menos calor y una ratio lm/w baja.

  • ¿El LED se calienta muy rápido?

    La luminaria LED tiene que ser capaz de emitir calor tanto desde la base como en la luminaria, y por ello necesita buena refrigeración. Si la refrigeración es insuficiente habrá entonces una mayor reincidencia de luz. Para empezar, la refrigeración es necesaria donde el LED está conectado a la base. La base puede ser PCB o un PCB de aluminio. Lo verdaderamente importante es cómo esta placa de base disipa el calor al ambiente o a la luminaria. Veko monta los LEDs directamente en el PCB de aluminio, lo que proporciona mejores resultados de refrigeración.

  • ¿Por qué se usan más a menudo en iluminación en línea lentes que reflectores?

    Los LEDs tienen focos concentrados de luz, a diferencia de las luminarias tradicionales que esparcen la luz por su alrededor. Cuando a las luminarias LED se les proporciona reflectores, la mayoría de la luz del centro del foco abandona el sistema sin siquiera entrar en contacto con el reflector, lo cual reduce el grado de modulación de los focos de luz y pueden causar deslumbramiento. Las lentes, sin embargo, ayudan a guiar casi cualquier foco de luz emitida por el LED.

  • ¿Qué significa temperatura de funcionamiento?

    La temperatura de funcionamiento es una gran influencia en la vida útil de los LEDs. La temperatura de funcionamiento recomendada depende en?? las selecciones de refrigeración, conductor, LEDs y cubiertas. Una unidad debe ser juzgada en su totalidad, en vez de como componentes individuales. Los ambientes de baja temperatura son los ideales para los LEDs; células de refrigeración o células de congelación son las más indicadas porque los LEDs pueden expulsar mejor el calor. Dado que el LED de por sí genera menos calor, la refrigeración necesitará menos potencia para mantener su temperatura adecuada. En ambientes más cálidos, la situación es diferente. La mayoría de luminaria LED tiene una temperatura de funcionamiento máxima de 35˚C, la luminaria de Veko soporta hasta los 45˚C.

  • ¿LEDs potenciadas por Amps o Volts?

    Los LEDs pueden ser potenciados tanto por Amps (en mA) o por voltaje (Volts,V). La mayoría de las luminarias de consumo están potenciadas por voltaje, 12V y 24V. Sin embargo, cuando la energía tiene que recorrer largas distancias, se puede tener una pérdida de voltaje. Por eso, los sistemas industriales LED están potenciados por Amps, normalmente 320 mA, 700mA o 900mA. El flujo entonces dependerá en la carga, que suele variar entre 20v Y 50v.

  • ¿Qué significa el control de luz diurna?

    Con control de luz diurna, el reloj biológico se puede controlar, ajustando la intensidad de la luz y el color dependiendo de la hora del día. Esto es comúnmente utilizado en hospitales, pero también empieza a ser más común en colegios e industrias. La aplicación del control de luz solar es muy interesante, ya que la luz se convierte en un instrumento utilizado para mejorar el rendimiento del individuo. Por ejemplo, por la mañana la melatonina se encuentra todavía en el cuerpo; usando una luz neutral con alta intensidad, puede llegar a ayudar a descomponer esta hormona en el cuerpo para permitir una concentración mayor. Por la tarde, la intensidad de la luz puede aumentarse y ajustarse el color para que la productividad aumente.

  • ¿Por qué la luminaria LED es más robusta que otras fuentes lumínicas?

    Los LEDs no contienen gases, espirales de luz o partes móviles que están expuestas a desgastes; sino que producen luz mediante un proceso de un simple paso que se realiza dentro de un diodo. Asimismo, no hay ningún cristal que se pueda romper o contactos atornillados que se puedan soltar.

  • ¿Qué es el Encelium?

    Encelium es un sistema de control de luz integrado en DALI que permite ahorros de energía de una forma fácil y versátil. El núcleo del sistema es el innovador software Polaris 3D, que proporciona control en tiempo real del total de la luminaria esté donde esté.

>

+